El ministerio de cultura muestra un delicado interés por fortalecer el desarrollo cultural de los colombianos con unas políticas que se derrumban cuando se miran desde el ámbito social del país. Espera que los colombianos produzcamos mensajes propios y no tiene en cuenta los vacios por donde se desaparecen las nuevas producciones que en otros territorios hacen parte de una cultura artística, pero para nosotros son costumbres de un desequilibrio estructural. Una mente literaria no necesita de ninguna herramienta tecnológica en su proceso creativo, solo hace uso del lenguaje; en Colombia las historias del escritor más pesimista viven entre nosotros, nos topamos en cada esquina con la misma historia pero con otros personajes y diariamente se enriquece esta “cultura de la diversidad”.
¿Sostenibilidad?
¿En un país en donde las leyes están haciendo multimillonarias a las empresas de telecomunicaciones?
Carlos Andrés Gonzalez M
No hay comentarios:
Publicar un comentario