Esta pequeña casa cultural de acceso público es lo mas preponderante de lo que se podría decir política pública a favor de las Tic`s “in my place”…
Ahora queda demasiado lejos aún, de lo deseado y muy ponderado de los discursos en mención: es decir de mártires pasan a héroes; los niños, jóvenes y adultos de la localidad se tienen que enfrentar a un contexto inhóspito en el desarrollo de los componentes de educación, cultura y tecnología, supeditándonos a los café internet y las cabinas telefónicas , como medios de educación o más bien de consulta, ya que no son sitios ni mucho menos apropiados por infraestructura para el aprendizaje, investigación o aporte de productos significativos al sujeto y menos a la sociedad.
Ahora si bien no hay políticas claras a nivel local, lo que planteamos es precisamente eso, que el plan de desarrollo local pueda implementar una serie de ejes temáticos donde involucre a poder público y la sociedad civil en la construcción de espacios físicos, virtuales incluyentes que tengan un profundo alcance. En lo que estamentos de orden regional plantean como la Cepal y el mismo ministerio de cultura en su propuesta para la política de cultura digital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario